TÉCNICAS GRAFO PLASTICAS

Desarrollar la motricidad fina. Valora la belleza de las técnicas grafoplasticas. Aprende de nuevos conceptos y asimilar mejor lo aprendido. Aporta concentración y equilibrio manual.

lunes, 25 de enero de 2016

TECNICA DEL ESTAMPADO



TÉCNICA DEL ESTAMPADO 

Concepto: Consiste en sellar dibujos sobre la superficie para plasmar la figura. 

Objetivo :General: -desarrollar la motricidad fina. -valora la belleza de las técnicas grafo. 

Objetivo Específico: -aprende de nuevos conceptos y asimilar mejor lo aprendido -aporta concentra y equilibrio manual. 

Materiales: -esponja -cartulina o papel bond -hojas de arboles -sellos de letras -sellos de vocales 

Periodo De Aplicación: Una sesión de media hora. Procedimiento: Es una técnica divertida ya que ellos ya que así se logra descubrir cómo se realiza esta técnica, antes de realizar esta técnica buscaremos el material en Antonio y poder realizarlo correctamente. Secuencia: Estampar libremente por toda la hoja y formar una figura.
Ver  mas  información  en :
empastado




martes, 19 de enero de 2016

TÉCNICA DEL TROZADO


TÉCNICA DEL TROZADO

TROZADO Trozar consiste en cortar papeles pequeños utilizando los dedos índice y pulgar. 
OBJETIVO  Lograr la precisión digital, la inhibición de control digital, y el dominio del espacio gráfico. 
MATERIALES: Papel de periódico o revistas, no se debe utilizar el papel brillante, pluma o bonds. 
PROCESO: 
1.- Expresión corporal con el papel. 
2.- Trozar libremente y pegar en toda la hoja. 
3.- Trozar y pegar los papeles juntitos en toda la hoja. 
4.- Trozar y pegar los papeles en forma separada. 
5.- Trozar y pegar papel los papeles formando grupos en la hoja
Ver  mas  información en :
trozado 


TÉCNICAS GRAFO - PLÁSTICAS


Las técnicas grafo plásticas son estrategias que se utilizan en los primeros años de educación básica
para desarrollar la psicomotricidad fina, con el objetivo de preparar a los niños y niñas para el proceso de aprendizaje y en especial el  de la   lectura escritura, se basan en actividades práctica, propias del área de Cultura Estética que incluyen la participación del niño, la niña, a través del dibujo y la pintura.

Entre las más importantes están:

Trozado, Rasgado,  Arrugado, Armado, Picado, Plegado, Cortado con tijeras, Entorchado, entrelazado, Alto relieve, El rizado,  El Pasado, El montaje, Laberintos, Móvil de Espiral,
Aplicaciones en papel cuadriculado, técnica de papel mojado.
Ver  mas  información  en :